Vamos a instalar, configurar y utilizar un gestor de archivos web ligero, simulando la administración de archivos y usuarios en una aplicación real, y documentando el proceso.
Herramienta: TinyFileManager
Requisitos previos
tinyfilemanager.php
desde:Tareas a realizar
1.- Redacta una explicación sobre para qué sirve un gestor de archivos web. Incluye un ejemplo comparativo con el Explorador de archivos local.
2.- Completa una tabla comparativa con al menos 3 gestores de archivos web, por ejemplo, TinyFileManager, Google Drive y Nextcloud. Compara instalación, usuarios, permisos y casos de uso ideales.
3.- Instala TinyFileManager.
4.- Simula la existencia de varios usuarios (por ejemplo: profesorado y alumnado) añadiéndolos al código.
Ejemplo esperado:
$auth_users = array(
'profesorado' => 'claveprof',
'alumnado1' => 'clavealu1',
);
5.- Crea las siguientes carpetas y sube archivos a cada una. Usa funciones de mover, renombrar y eliminar.
Estructura esperada:
proyecto1/
├── informes/
│ └── 2025-07_informe_final.pdf
├── imagenes/
│ └── logo_empresa.png
6.- Añade un archivo descripcion.txt
en cada carpeta con un resumen del contenido.
Ejemplo esperado (descripcion.txt
):
"Esta carpeta contiene los informes de entrega y propuestas finales de julio de 2025."
7.- Organiza todos los archivos con nombres estructurados que incluyan fecha y tipo.
Ejemplo esperado:
2025-07_informe_final.pdf
2025-07_imagen_proyecto.png
8.- Cambia las contraseñas por defecto y explica qué riesgos tendría no proteger el archivo PHP.
Ejemplo de reflexión esperada:
"Si alguien accede sin clave, puede borrar o robar todos los archivos del proyecto. Cambiar las credenciales y no subirlo a Internet lo protege."
Criterio RA3 | Excelente (9-10) | Notable (7-8) | Bien (5-6) | No logrado (0-4) |
---|---|---|---|---|
3a) Utilidad del servicio | Justifica con ejemplos claros y comparativos | Explica el uso general con claridad | Menciona su utilidad sin argumentar | No justifica su utilidad |
3b) Comparativa de apps | Tabla completa, bien analizada | Tabla con diferencias básicas | Mención sin análisis | No conoce otras apps |
3c) Instalación y adaptación | Instala y configura sin ayuda | Instala con ayuda y funcional | Instalación parcial | No instala correctamente |
3d) Usuarios y permisos | Simula correctamente 2+ usuarios diferenciados | Simula usuarios sin permisos claros | Un usuario básico | No modifica usuarios |
3e) Gestión de archivos | Usa todas las funciones (subir, mover, borrar) | Usa al menos 3 funciones correctamente | Sube y organiza sin estructura | No gestiona archivos |
3f) Información adicional | Crea archivos de metadatos útiles en todas las carpetas | Añade al menos 1 archivo explicativo | Usa nombres claros sin metadatos | No añade info adicional |
3g) Indexación aplicada | Nombres claros, orden por carpetas y tipo | Nombres estructurados o carpeta bien definida | Organización parcial | Todo en raíz sin identificar |
3h) Seguridad comprobada | Credenciales cambiadas + reflexión de riesgos | Cambia contraseña sin reflexión | Usa valores por defecto | No protege el acceso |
En esta actividad, vamos a instalar y configurar Nextcloud, un gestor de archivos web más avanzado que TinyFileManager. Nextcloud permite una gestión más completa de archivos, usuarios y permisos, ideal para entornos colaborativos.
Se puede instalar Nextcloud en un entorno local con XAMPP, o podéis probar en casa a instalarlo con Docker.
Se trata de una actividad opcional, pero muy recomendable para aquellos que quieran profundizar en la gestión de archivos web de manera autónoma. Apóyate en la IA para indicarte los pasos a seguir y resolver dudas.
Criterio | Excelente (9-10) | Notable (7-8) | Bien (5-6) | No logrado (0-4) |
---|---|---|---|---|
RA3 a) Utilidad | Explica con ejemplos claros su utilidad en diferentes contextos (personal, empresarial, educativo) | Describe la utilidad general del gestor con claridad | Menciona su utilidad sin argumentación | No justifica su utilidad |
RA3 b) Descrito diferentes | Presenta comparativa detallada con ventajas y desventajas justificadas | Realiza una comparación general con al menos una alternativa | Menciona otra aplicación sin profundizar | No realiza comparación |
RA3 c) Instalado y adaptado | Instala y configura correctamente en carpeta local sin errores y documenta correctamente el proceso | Instala y configura el gestor con ayuda puntual y documentación suficiente | La instalación funciona parcialmente o hay errores sin justificar | No logra completar la instalación |
RA3 d) Cuentas de usuario en función de sus permisos | Crea varios usuarios bien clasificados y aplica permisos adecuados y justificados y documenta correctamente el proceso | Crea usuarios diferenciando al menos 2 tipos de permisos | Crea usuarios sin aplicar permisos o sin justificación | No crea usuarios o hay errores graves |
RA3 e) Gestionado archivos y directorios. | Organiza archivos en estructura lógica, y documenta correctamente el proceso | Organiza adecuadamente los archivos y carpetas | Sube archivos sin organizar o clasificar | No gestiona archivos o la estructura es caótica |
RA3 f) Archivos de información adicional | Utiliza funcionalidades como etiquetas, favoritos, comentarios o versiones | Usa alguna funcionalidad adicional de organización | Menciona pero no utiliza funciones de metadatos | No muestra uso de funciones adicionales |
RA3 g) Criterios de indexación | Justifica y aplica un sistema de organización claro, reutilizable y eficiente | Aplica una estructura comprensible y funcional | La estructura es poco clara o mal justificada | No hay lógica en la estructura creada |
RA3 h) Seguridad | Aplica cifrado, explica 2FA, analiza riesgos y propone mejoras | Aplica al menos una medida de seguridad con explicación | Menciona pero no implementa ninguna medida | No considera ningún aspecto de seguridad |