Unidad 2 Actividades: Aplicaciones web de escritorio


Descargar este documento

Crea un documento Word en OneDrive nombrado ActivUD2_<tunombre>.docx desde tu identidad digital @alu.edu.gva.es, en el que se recojan los siguientes puntos, documentando todo el proceso.

1.- Aplicaciones web de escritorio

Describe las diferentes aplicaciones web de escritorio que utilizas, al menos 3.

2.- Correo web: instalación de un cliente de correo

Instala el cliente de correo electrónico Thunderbird y configúralo para poder utilizarlo para acceder a un correo electrónico web.

Detalla que prestaciones ofrece y muestra cómo has configurado el cliente de correo electrónico y cómo has comprobado que funciona correctamente, enviando y recibiendo emails. Entre otras prestaciones de debe mostrar como incluir varias cuentas.

3.- Aplicación de calendario

¿Conoces alguna aplicación de Calendario de escritorio?¿Y en tu móvil?

Instala una aplicación de calendario configura una cuenta para poder utilizarlo.

Muestra las prestaciones que ofrece y cómo has configurado la aplicación para poder utilizarla. Entre otras prestaciones se debe mostrar cómo se pueden crear eventos o citas, tareas, compartir calendarios, etc.

4.- Entrega de la actividad

Rúbrica calificativa

Criterio Excelente (9-10) Notable (7-8) Bien (5-6) No logrado (0-4)
a) Descripción de aplicaciones web de escritorio Describe con claridad al menos 3 aplicaciones, sus funciones y contexto de uso. Describe 2 o 3 aplicaciones con algunas funciones. Menciona 1 o 2 aplicaciones con poca explicación. Enumera sin describir o hay errores graves.
b) Instalación de aplicaciones de correo web Instala correctamente Thunderbird y detalla el proceso paso a paso. Instala Thunderbird con alguna omisión menor en el proceso. La instalación es incompleta o con errores relevantes. No realiza o falla completamente la instalación.
c) Configuración con servidor de correo Configura completamente la cuenta en Thunderbird, eligiendo y explicando el protocolo adecuado. Configura la cuenta pero con dudas en los protocolos o algún error leve. Configura con errores o sin justificación técnica. No realiza la configuración o esta falla completamente.
d) Gestión de cuentas de usuario Muestra dominio en la inclusión de varias cuentas, con pruebas funcionales. Incluye más de una cuenta, pero sin pruebas claras o con errores leves. Solo configura una cuenta sin pruebas. No logra gestionar las cuentas.
e) Verificación del acceso al correo Demuestra envío y recepción con capturas o pruebas válidas. Solo demuestra envío o recepción de forma parcial. No demuestra de forma clara el funcionamiento. No verifica funcionalidad.
f) Instalación de calendario web Instala correctamente una app de calendario (ej. Google Calendar), y documenta el proceso. Instala una app con explicaciones parciales. Instalación incompleta o sin evidencias. No instala ninguna aplicación de calendario.
g) Reconocimiento de prestaciones específicas Describe y prueba funciones como eventos, tareas y compartir calendarios. Describe varias funciones sin pruebas claras. Menciona pocas funciones o no demuestra uso. No reconoce ni demuestra prestaciones.